octubre 24, 2009
¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
mayo 18, 2009
Me he quedado huérfano
mayo 06, 2009
Poema de la Despedida
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No se si me quisiste...No se si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.
.
Este cariño triste y apasionado y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No se si te amé mucho...No se si te amé poco.
Pero si se que nunca volveré a amar así.
.
Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero al quedarme solo; sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.
.
Te digo adiós y acaso en esta despedida
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.
José Angel Buesa ( Cubano) . . .
abril 24, 2009
No te Salves
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca.
.
No te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer lo párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo.
.
Pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el jubilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo
Mario Benedetti
marzo 30, 2009
marzo 29, 2009
La trucha amarga
Hay veces en que el resultado del esfuerzo resulta en una trucha arcoíris donde la carne es escasa, los labios se secan y se astillan al probar los huesos y uno sale más triste que cuando empezó. Sin embargo, lo que toca es recuperarse pronto y apuntar al siguiente arroyo donde las posibilidades son infinitas.
marzo 14, 2009
La Pesca
Las actividades de aventura son lo mejor. El trekking, la escalada, o simplemente salir de la rutina para irse a la naturaleza. Una de las más bellas es la pesca. La pesca es como una danza, una danza fatal que envuelve, que encanta.
Primero hay que conocer al oponente, hurgar sin urgencias, observar con cuidado su comportamiento, estudiar su anatomía y morfología. Esto es en esencia la clave del éxito. Cuando se ha dominado esto, el siguiente paso es estudiar la marea, observar fijamente los recovecos de la corriente, analizar las piedras y el cauce del río. Jugar con los rápidos y saber aprovechar las calmas. Es como un juego de escenarios donde en algunos las probabilidades son bárbaras y en otros totalmente nulas.
Finalmente viene lo mejor, el fruto del estudio, el fruto de la perseverancia, se entra entonces a la danza. Al juego mortal donde uno triunfa o pierde. Se lanza el nylon con sutileza –alguien sabio algún vez me enseñó de que de la vehemencia casi nunca resulta nada bueno- así que se inicia con un leve impulso del nylon y se lo recoge suave, sin prisa, teniendo especial cuidado en las calmas donde el ictie está más relajado y desprevenido. Si no pica, se intenta de nuevo con diferente fuerza, con diferentes tretas; al final, luego de mucha perseverancia el pez pica, pero no hay que tener urgencia aún, hasta haberlo atrapado por completo.
Cuando pica, el anzuelo se afloja para no generar intimidación luego se tira tan solo un poco y en cada curva de agua, se disfruta, se infecta porque en esta danza de la muerte la incertidumbre es la que da alegría a la pezca, la incertidumbre llena de adrenalina las venas y cada gota de ella me embriaga, me envenena. Justo ahí cuando la vida pende de un hilo y el placer de la ansiedad; de la incertidumbre se ha disfrutado por completo llega la pesca. Por fin luego de milenios de preparación se puede comer hasta la saciedad y el ritual de muerte termina.
Y me pregunto … te atreves a pescar?

marzo 04, 2009
¡Las 5 + 1 cosas que odio de mi!
1)Odio cuando desperdicio mi tiempo en trivialidades vanas de la vida. No hablo de placeres ojo, si no trivialidades, cosas que no me generan utilidad en ningún campo, cosas que siempre quiero dejar pero que nunca puedo.
2)Odio cuando rompo mis convicciones, algo así como decía Mark Twain “dejar de fumar es facilísimo, yo ya lo dejé como 100 veces”. Siempre inicio un nuevo reto en mi vida, o hago ejercicio, o quiero perfeccionar la guitarra, o aprender nuevas poesías pero al poco rato por falta de perseverancia los dejo.
3)¿Consejero? Me han pedido mil consejos, cientos de veces, en otras tantas ocasiones. Muchos días, semanas o meses después me agradecen infinitamente por mis “sabias” palabras que les ayudaron millón a resolver sus problemas. ¿Por qué no los aplico a mi vida? Ni idea… Me es mucho más fácil aplicar “Has lo que digo y no lo que hago”.
4)Odio no leer, leer es uno de los placeres que más me gustaría practicar pero que por alguna razón no lo hago.
5)Sé un poco de todo pero nada de algo. Se han topado con esas personas que “parecen” saber de todo? Yo soy una de ellas, no digo que me invente, solo que sé un poquito de muchas cosas pero ya cuando toca saber algo realmente bien y ponerlo en práctica NI IDEA.
6)Odio no tener algo que me apasione. Muchos se apasionan con su trabajo, o con sus hobbies, se apasionan al tocar la guitarra y la practican por 10 horas diarias. Se apasionan con el deporte y juegan fútbol sin parar. A mi nada me apasiona, me gustan muchas cosas pero nunca encontré nada que me haga amarla.
7)Odio el tener excelentes ideas y nunca ponerlas en práctica, odio tener mil teorías de cómo funcionaría mejor tal cosa, no aplicarlas y dejarla como está.
8)Odio iniciar este artículo pensando en que iba a poner las 10 cosas que odio de mi, y ya desde el 6to cambiarle al título las “5+1 cosas que odio” porque no sé que más poner.
9)Odio tener tantos conflictos en mi vida, cosas que muchas veces pienso y que horrorizarían a la humanidad entera. Cosas que tal vez nunca haría pero que no se alejan de mi mente. A veces creo que soy un psicópata frustrado.
10)Odio cuando siempre tomo parte del más débil, odio cuando sé que tal cosa me va a hacer bien y no la tomo. Odio cuando digo esta reunión es excelente para mi futuro y luego no voy. Odio cuando odio porque odiar no es bueno ni es sano pero no puedo evitarlo. Simplemente hay veces que ODIO todo.
febrero 20, 2009
Jose Báez (Thor00) dice: 12/02/2008 05:26 PM
Jose Báez (Thor00) dice: 12/02/2008 05:26 PM
El día de ayer, en una tarde cualquiera de vicio, entré al net y me topé con la trágica noticia de la muerte de Diego Morales, cyberneticamente conocido como D77ego o NOX6 AFC por su pseudónimo y equipo de fútbol virtual.
Un joven con toda la vida por delante y seguramente con medio futuro ya planeado, con una hermosa novia (y gran amiga) verolele en fin ..... Nunca se sabe que día no vas a despertar!
Mi pana pasó ya un año desde tu partida y aunque solo fuimos panas de bebetizas y reuniones mánager uno siente que se conoce a la gente desde siempre. Hasta ahora cuando escucho los Gipsy Kings me acuerdo de lo borracho que estabas en la casa del perro, y loco ahí bailando solito agarrado la de FULL de limón. Fuiste uno de los primeros panas que hice en el mánager por allá en los tiempos de las broncas de FEDEMANZ y AFMANZ, ¡qué tiempos!
Aunque bronquista, anárquico, incumplido y disque buen defensa (10 en entradas 0 en resistencia y control) acolitaste para que no me quede ruco en la vereda. Eso te pasa por darme ron chucha… yo siempre te dije que tomo de todo menos ron porque siempre quedo patojo con la gota. Pero solo por eso no te crucetié con la mona cuando tocó a vos llevarte amarcando por borracho. Ya ves, ni al hermano se le debe dejar solo con su agarre.
El único que aprovechó cuando a algunos les presenté a la verolele, aunque no tuviste mucha competencia porque el gil del lestat se le declara la primera vez que le ve… ¿quién no se asusta así? Asomaste primero en mi cumpleaños para beber con los panas y les llevaste a toditos al bautizo de la sobrina de tu pelada, aunque yo por mandarina me descolé nomas. ¡Hasta ahora al perro le saludan por disque ser hermano de tu pelada! Jajaja Y la pelada del Manta nos sigue llamando a las 7 AM a la casa de todos los panas preguntando por el bultito.
Loco todavía no me hacen MA (cuña comercial) sigo esperando el pinche cargo. Yo te dije sin ese cargo no me voy. Aunque ya casado la jermu me jode chance…
En fin la vida no ha cambiado tanto, ya te he de contar otro rato, TOPES
febrero 17, 2009
Los 3 vasos de Agua
Moisés, se quedó unos segundos pensando y exclamó. “Toda el agua que nos rodea es producto de nuestro creador, cada una de ellas pese a ser de diferentes tonalidades o de diferente sabor en esencia es la misma pues tienen el mismo origen. Tú eres quien debe escogerla, todas saciarán tu sed pero cada una lo hará de una manera diferente.”
Al momento no lo pude entender pues para mí el agua era universal y como la vida… no podía dividirse.